+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Mario Conde

Esta serie sigue las investigaciones de un teniente escéptico y desilusionado, a menudo involucrado en casos que lo obligan a confrontar los aspectos más oscuros de la sociedad cubana y su propio pasado. Cada investigación descubre capas de corrupción, ideales perdidos y dramas personales. El trabajo de detective está imbuido de melancolía, poesía y una profunda comprensión de la naturaleza humana. Sumérgete en un mundo de personajes ambiguos y una atmósfera inolvidable.

Vientos de cuaresma
La neblina del ayer (Maxi”)
Adiós, Hemingway, spanische Ausgabe
Pasado perfecto
Mascaras
La transparencia del tiempo

Orden recomendado de lectura

  1. 1

    El primer fin de semana de 1989 una insistente llamada de teléfono arranca de su resaca al teniente Mario Conde, un policía escéptico y desengañado. El Viejo, su jefe en la Central, le llama para encargarle un misterioso y urgente caso: Rafael Morín, jefe de la Empresa de Importaciones y Exportaciones del Ministerio de Industrias, falta de su domicilio desde el día de Año Nuevo. Quiere el azar que el desaparecido sea un ex compañero de estudios de Conde, un tipo que ya entonces, aun acatando las normas establecidas, se destacaba por su brillantez y autodisciplina. Por si fuera poco, este caso enfrenta al teniente con el recuerdo de su antiguo amor por la joven Tamara, ahora casada con Morín. «El Conde» -así le conocen sus amigos-, irá descubriendo que el aparente pasado perfecto sobre el que Rafael Morín ha ido labrando su brillante carrera ocultaba ya sus sombras.

    Pasado perfecto
  2. 2

    En los infernales días de la primavera cubana en que llegan los vientos calientes del sur, coincidiendo con la Cuaresma, al teniente Mario Conde, que acaba de conocer a Karina, una mujer bella y deslumbrante, aficionada al jazz y al saxo, le encargan una delicada investigación. Una joven profesora de química del mismo preuniversitario donde años atrás estudió el Conde ha aparecido asesinada en su apartamento, en el que aparecen además restos de marihuana. Así, al investigar la vida de la profesora, de impoluto expediente académico y político, el Conde entra en un mundo en descomposición, donde el arribismo, el tráfico de influencias, el consumo de drogas y el fraude revelan el lado oscuro de la sociedad cubana contemporánea. Paralelamente, el policía, enamorado de la bella e inesperada mujer, vive días de gloria sin imaginar el demoledor desenlace de esa historia de amor.

    Vientos de cuaresma
  3. 3

    Mascaras

    • 233 páginas
    • 9 horas de lectura

    En la tupida arboleda del Bosque de La Habana aparece un 6 de agosto, día en que la Iglesia celebra la transfiguración de Jesús, el cuerpo de un travesti con el lazo de seda roja de la muerte aún al cuello. Para mayor zozobra del Conde, aquella mujer «sin los beneficios de la naturaleza», vestida de rojo, resulta ser Alexis Arayán, hijo de un respetado diplomático del régimen cubano. La investigación se inicia con la visita del Conde al impresionante personaje del Marqués, hombre de letras y de teatro, homosexual desterrado en su propia tierra en una casona desvencijada, especie de excéntrico santo y brujo a la vez, culto, inteligente, astuto y dotado de la más refinada ironía. Poco a poco, el Conde va adentrándose en el mundo hosco en el que le introduce ladinamente el Marqués, poblado de seres que parecen todos portadores de la verdad de Alexis Arayán... ¿Pero dónde, en semejante laberinto, encontrará el Conde su verdad?

    Mascaras
  4. 4

    Paisaje de otoño

    • 272 páginas
    • 10 horas de lectura

    Una noche de otoño, unos pescadores descubren un cadáver en la playa del Chivo, en La Habana. La víctima, Miguel Forcade Mier, ha sido asesinada con una saña brutal, casi inexplicable. Este crimen removerá una antigua trama de corrupciones y viejas ambiciones frustradas, ya que, en efecto, en los años sesenta Forcade había dirigido oficialmente las expropiaciones de bienes artísticos requisados a la burguesía tras la Revolución. Pero, después de acumular poder, influencia y, seguramente, no pocas envidias y resentimientos, en 1978 Forcade decidió, sin motivo aparente, sumarse al exilio de Miami. Sin embargo, poco antes de su asesinato, había vuelto misteriosamente a Cuba, casi como si hubiera querido recuperar algo muy valioso y cuya existencia sólo él conocía. Como el caso se presenta delicado, ¿quién mejor para dar con el asesino que el teniente investigador Mario Conde, viejo zorro en esos menesteres, al parecer sin nada ya que perder?

    Paisaje de otoño
  5. 5

    "Adiós, Hemingway" : En la memoria de Mario Conde todavía brilla el recuerdo de aquella tarde de 1960, en Cojímar, cuando tuvo la ocasión de ver a Hemingway en persona y, fascinado, se atrevió a saludarlo. Cuarenta años depués, Mario Conde regresa a Finca Vigía, la casa museo de Hemingway en las afueras de La Habana, para enfrentarse a un extraño caso: en el jardín de la propiedad han sido descubiertos los restos de un hombre que, según la autopsia, murió de dos tiros en el pecho. Junto al cadáver aparecerá también una placa del FBI. mientras Conde trata de desentrañar lo que sucedió allí en una noche decisiva de octubre de 1958, el lector asiste a los últimos años del escritor norteamericano, a sus obsesiones y a su entorno habanero, desde donde reulgen algunos objetos inquietantes, como un révolver calibre 22 que el escritor guardaba envuelto en una prenda íntima de Ava Gardner. -- 4ème de couverture.

    Adiós, Hemingway, spanische Ausgabe
  6. 6
  7. 7

    Grab a Snake by the Tail

    • 284 páginas
    • 10 horas de lectura

    In this new crime title from Padura, Cuba's most celebrated living author, Police InspectorMario Conde investigates a murder in the Barrio Chino, the rundown Chinatown of Havana.

    Grab a Snake by the Tail
  8. 8

    Heretics

    • 544 páginas
    • 20 horas de lectura

    "In 1939, the Saint Louis sails from Hamburg into Havana's port with hundreds of Jewish refugees seeking asylum from the Nazi regime. From the docks, nine-year-old Daniel Kaminsky watches as the passengers, including his mother, father, and sister, become embroiled in a fiasco of Cuban corruption. But the Kaminskys have a treasure that they hope will save them: a small Rembrandt portrait of Christ. Yet six days later the vessel is forced to leave the harbor with the family, bound for the horrors of Europe. The Kaminskys, along with their priceless heirloom, disappear. Nearly seven decades later, the Rembrandt reappears in an auction house in London, prompting Daniel's son to travel to Cuba to track down the story of his family's lost masterpiece"-- Provided by publisher

    Heretics
  9. 9

    La transparencia del tiempo

    • 448 páginas
    • 16 horas de lectura

    A un Mario Conde a punto de cumplir sesenta años, y que se siente más en crisis y más escéptico que de costumbre con su país, le llega de manera inesperada un encargo de un antiguo amigo del instituto, Bobby, que le pide ayuda para recuperar la estatua de una virgen negra que le han robado. Conde descubre que esa pieza es mucho más valiosa de lo que le han dicho, y su amigo tiene que confesarle que proviene de su abuelo español, que, huyendo de la Guerra Civil, la trajo de una ermita del Pirineo catalán. En los bajos fondos de La Habana, Conde da con un sospechoso al que acaban matando. Con el asesinato de otro cómplice, Conde descubre una inesperada trama de galeristas y coleccionistas extranjeros interesados en la talla medieval, y se tropieza inevitablemente con la policía de homicidios de La Habana. Pero, en capítulos intercalados, La transparencia del tiempo también cuenta la epopeya a lo largo de los siglos de la estatua, una virgen negra traída de la última cruzada a una ermita del Pirineo por un tal Antoni Barral, y será otro Antoni Barral quien la salve y se vea obligado a embarcar como polizón rumbo a La Habana.

    La transparencia del tiempo